Edificaciones
Desde 1966, las Losas Postensadas, con o sin adherencia, han permitido a arquitectos, ingenieros y constructores de todo el mundo realizar sus proyectos obteniendo diseños seguros, económicos y estéticamente agradables.
Estas consisten en losas hormigonadas in – situ, postensadas mediante el uso de cables de acero de alta resistencia dispuestos según un trazado parabólico, y anclados a través de cuñas a sus anclajes extremos. Una vez hormigonada la losa, cada cable es tensado según las indicaciones del proyecto. La flexibilidad del sistema ofrece mejores posibilidades creativas para el diseño, permitiendo mayores luces, plantas libres y estructuras más esbeltas.
Es importante destacar que de esta forma pueden eliminarse las vigas tradicionales, lográndose así una mayor altura útil de piso a piso. Esto permite resolver problemas de rasante así como, en algunos edificios en altura, agregar pisos adicionales sin modificar su altura total.

Ventajas de las Losas Postensadas
- Acortamiento significativo de plazos de ejecución de la obra gruesa gracias a rápidos y eficientes programas de construcción.
- Ahorros en hormigón, acero, mano de obra y moldaje.
- Integridad estructural superior proporcionada por la continuidad de La losa y cables.
- Diafragma sísmico más eficiente al encontrarse la loza comprimida.
- Esbeltas estructuras que permiten disminuir la altura del edificio, reducir las cargas de fundación y aumentar las Luces.
- Uniones sencillas y eficientes entre losas, vigas, muros y columnas que eliminan problemas de juntas entre dichos elementos.
- Soluciones estructurales con bajos requerimientos de mantención.
- Mayor firmeza, durabilidad y resistencia al fuego.